Primer oblea de una tanda de 50.000 distribuidas en toda la provincia por la Agrupación 07 de Mayo en la campaña general por las elecciones del 06 de Septiembre de 1987

miércoles, 27 de octubre de 2010

SITUACIONES SIN RESOLVER EN EL SISTEMA FINANCIERO

Medidas para la Generación de Condiciones favorables a la Reactivación Económica.

Tres problemas que afectan en forma negativa el genuino desarrollo económico productivo subsisten desde el desguace del Sistema Financiero de los años 90' y el desgobierno del período 1999/2001.
PRIMERO la succión de los Depósitos de las Bancarios de las provincias para volcarlos al Mercado Especulativo de la City Porteña; SEGUNDO la expulsión del Sistema Financiero y Bancario a Pymes, pequeños comerciantes y productores que todavía están impedidos de reingresar a la operatoria normal y TERCERO la insuficiente estructura del único Banco Oficial (BNA) que opera en las Provincias, al quedar totalmente superada por la demanda.
Para resolver estas situaciones que entorpecen la actividad de recuperación y la plena incorporación de los principales actores de la reactivación, cabría analizar la posibilidad de:
-       Para el primer caso planteado es dable contemplar la instauración de una resolución  o norma que obligue a los Bancos a aplicar un monto porcentual  mínimo de los depósitos recibidos, a préstamos otorgados en misma provincia;
-       Para el segundo caso instrumentar  planes especiales para normalizar la situación de quienes habiendo sido afectados por la crisis del sistema económico financiero, la desaparición del mercado interno y la precariedad y degradación de la moneda nacional y bonos provinciales, aún hoy continúan inhibidos, inhabilitados o informados descalificatoriamente para el acceso al crédito y cuentas en BCRA o Sistema Veraz;
-        Para el tercer caso propiciar la adecuación de la estructura de Atención en las sucursales del BNA en las principales ciudades de la Provincia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El compañero Adalberto Alvarez explica el rol de la militancia

El compañero Adalberto Alvarez relata los inicios de la Agrupación 07 de Mayo y explica el rol de la militancia en el plenario realizado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos el 04 de Abril de 1989.

El Gobernador Jorge Busti habla a la Agrupación 07 de Mayo en el Plenario del 04/04/89.

El gobernador Jorge Busti habla a la Agrupación 07 de Mayo en el plenario realizado en la ciudad de Paraná, el 04 de Abril de 1989, al cumplirse 3 años de su creación y funcionamiento militante.

El Gobernador Jorge Busti informa sobre su gestión de gobierno.

El Gobernador Jorge Busti informa sobre su gestión de gobierno en el plenario de la Agrupación 07 de Mayo realizado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el 04 de Abril de 1989.

Marcha por la Vida, la Educación y la Dignidad

Marcha realizada el 07 de Marzo de 2006 en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, por parte del compañero Adalberto Alvarez

Discurso del compañero Alvarez en la Marcha por la Vida, la Educación y la Dignidad

Discurso del señor Adalberto Alvarez en el cierre de la Marcha por la Vida, la Educación y la Dignidad, realizada en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el 07 de Marzo de 2006

Discurso del compañero Alvarez en el Sindicato Telefónicos de la ciudad de Paraná

Discurso ofrecido por el compañero Adalberto Alvarez en un acto realizado en instalaciones del Sindicato de Telefónicos en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el 07 de febrero de 2006.

Discurso del compañero Alvarez en el Club Ciclista de Paraná

Discurso del compañero Adalberto Alvarez ofrecido en la asamblea realizada en el Club Ciclista de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el 16 de Febrero de 2002

Obleas aportadas en las elecciones de 1989, antes de la TRAICION de Menem

Obleas aportadas en las elecciones de 1989, antes de la TRAICION de Menem
Menem traicionó al Histórico Proyecto Nacional y Popular de Perón y Evita con el que mantuvieron y mantienen su compromiso los integrantes de la Agrupación 7 de Mayo